
Después de más de 40 años impartiendo educación primaria y secundaria, desde el Colegio Padre Manjón comenzamos una nueva etapa en el ámbito de la Formación Profesional. Para el curso 2024-2025 ofertamos este ciclo formativo en el que pondremos en práctica tanto nuestra amplia experiencia educativa como el trabajo que realizamos a través de los distintos programas de la Obra Social del Padre Manjón.
A través de este ciclo formativo homologado podrás acceder a un aprendizaje:
- real y significativo, sumergiéndote en la labor profesional realizada a través de nuestros programas y el trabajo de otras entidades sociales de la zona norte con las que colaboramos desde hace muchos años;
- transformador, aprendiendo de profesionales con una extensa formación y una dilatada experiencia profesional en el ámbito social; además, contaremos con profesionales de diversos ámbitos que enriquecerán la práctica educativa.
- práctico, ya que aprenderás en nuestro centro educativo y en entidades sociales y empresas del sector (FP DUAL). Además, según la reforma legislativa de la FP, cotizarás en la Seguridad Social desde el primer día.
Plan de estudios
Primer curso
Primer trimestre de formación en el Padre Manjón. Segundo y Tercer trimestre de formación en alternancia: formación en empresas tres días a la semana; asistencia al Padre Manjón dos días a la semana.
Asignaturas
- Contexto de la intervención social
- Formación y orientación laboral
- Inserción sociolaboral
- Metodología de la intervención social
- Primeros auxilios
- Promoción de la autonomía personal
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Segundo curso
Hasta el mes de marzo se realizará formación en alternancia, asistiendo a empresas y/o entidades sociales tres días a la semana. Formación en el Padre Manjón dos días a la semana.
La formación continúa para finalizar los estudios con la realización del módulo de prácticas íntegramente en la empresa o entidad social.
Asignaturas
- Apoyo a la intervención educativa
- Atención a las unidades de convivencia
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Formación en centros de trabajo
- Habilidades sociales
- Horas de libre configuración
- Mediación comunitaria
- Proyecto de integración social
Docentes

Víctor Manuel González Requena
Politólogo, Sociólogo y Trabajador Social. Experto Universitario en Proyectos de Participación en Educación Social y Animación Sociocultural, Especialista en Educación para la Solidaridad y el Desarrollo y en Planificación de Proyectos de Desarrollo. Desde 2005 trabaja en el ámbito de la cooperación y la educación para una ciudadanía global, la acción social y la formación para el empleo. Ha sido docente en Universidad y educación para personas adultas y ha colaborado en diversos procesos formativos en Educación Secundaria y Formación Profesional. Cree en lo cotidiano como espacio de transformación.

Hatim Fezcari Azziman

Raquel Cobo
Logopeda. Experta en Atención Temprana. Especialista en Sistemas Aumentativos y/o Alternativos de Comunicación y especializada en Orientación Educativa. Experiencia profesional tanto en ámbito educativo como sociosanitario.

Ana García Novoa
Antropóloga y fisioterapeuta (UGR). Máster en Cooperación Internacional y Experta en evaluación del impacto de género. Como fisioterapeuta ha trabajado en diferentes centros sociosanitarios públicos y privados de Francia y España. Cuenta con una década de experiencia en el ámbito de la Cooperación para el Desarrollo, trabajando en diferentes países del Sur Global. En España ha desarrollado su labor como responsable del área de Educación para el Desarrollo. Comprometida con la igualdad de género y la justicia social.
- Teléfono +34 958 154 005
- Avenida de Pulianas 42, 18011 de Granada
- fp@padremanjon.net
- Lunes a Jueves de 9-14 y de 17-20 y Viernes de 9-14